Domingo, 30 de Junio de 2024
Sala de Prensa > Noticias
Noticias
01 de septiembre de 2009
CNE INICIÓ JORNADA ESPECIAL DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL RE
*A través de Venezolana de Televisión, la rectora Sandra Oblitas ratificó el despliegue de 1.100 puntos en el territorio nacional

La presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, ratificó este martes, en el programa Despertó Venezuela transmitido por Venezolana de Televisión, que hoy el Consejo Nacional Electoral da inicio a la jornada especial de Registro Electoral, con el despliegue por todo el territorio nacional de 1.100 puntos para que las ciudadanas y los ciudadanos que han alcanzado la mayoría de edad puedan inscribirse en el padrón de votantes.

 

Reiteró que esta jornada de actualización de datos y de inscripción para nuevos votantes, se encuentra en su tercera fase y se prolongará hasta el 30 de noviembre del presente año.

 

Señaló que el objetivo principal es la inclusión de todas las venezolanas y los venezolanos en la base de datos electorales. Dijo que han sido habilitados puntos fijos en las oficinas regionales del CNE y en zonas de alto tránsito de personas como las estaciones del Metro, plazas y terminales de transporte.

 

Informó que para las zonas de difícil acceso como  “las comunidades indígenas, pescadoras, mineras, rurales y todas aquellas en las que la propia inexistencia de infraestructura ha hecho que sean excluidas”  serán utilizadas unidades móviles, para facilitarle a las electoras y los electores su inscripción y actualización de datos en el RE.

 

Precisó la rectora que las comunidades y las organizaciones con fines políticos pueden solicitar la instalación de un punto móvil de actualización del RE en su localidad o en su sede. Para ello deben efectuar el trámite correspondiente ante la Oficina Regional Electoral de su entidad.

 

 

Nuevo sistema registral

La rectora destacó igualmente algunos aspectos relacionados con la Ley Orgánica de Registro Civil, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional.

 

Precisó que este nuevo instrumento legal permite la construcción de un sistema integral de identidad de todos los venezolanos y venezolanas para el ejercicio pleno de sus derechos civiles y políticos.

 

Dijo que con la entrada en vigor de esta ley, el CNE tiene la responsabilidad de definir lo que será la nueva estructura del sistema registral venezolano, en la que se fijarán, entre otros elementos, los nuevos criterios para la selección de los registradores, quienes serán funcionarios de libre nombramiento y remoción por parte del organismo comicial.

 

Oblitas hizo referencia a la gratuidad de las actas emitidas por las oficinas de registro, al tiempo que enfatizó en que la partida de nacimiento es un documento que no pierde vigencia, por lo cual es irregular que se solicite su renovación para la realización de algún trámite.