Viernes, 14 de Junio de 2024
Sala de Prensa > Noticias
Noticias
29 de julio de 2004
CNE CONTINÚA RECIBIENDO CONFIRMACIONES PARA AMPLIAR GRUPO DE OBSERVADORES
* Ya suman 43 las organizaciones internacionales y las personalidades que han garantizado su presencia en Venezuela el próximo 15 de agosto
 

La Comisión de Seguimiento al Programa de Observación Electoral Internacional continúa recibiendo confirmaciones. En esta oportunidad, 14 invitados, entre personalidades y miembros de organismos internacionales,   garantizaron su presencia en el país para participar como veedores del proceso referendario presidencial. De esta manera, suman 43 las organizaciones y personalidades que estarán en el país el próximo 15 de agosto.

Como figuras de amplio reconocimiento, la Comisión informó que vendrán al país el expresidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo, distinguido como político por sus conocimientos en el área de negociación y promotor de la paz mundial e impulsador de los Derecho Humanos, y el excandidato a la presidencia de Colombia, Horacio Serpa, importante político y experto en todas las ramas del Poder Público de su nación, pues tiene una trayectoria profesional que se basa en más de treinta años como funcionario, ha sido juez, ministro y parlamentario.

Entre los organismos que integrarán el grupo de observancia y que han confirmado asistencia se encuentran: la Organización de Observadores Internacionales de Berlín; el Centro de Estudios políticos y Constitucionales de la Universidad Complutense de Madrid - casa de Estudios con mayor prestigio mundial -, que postula algunos catedráticos para la conformación de equipo de observadores; el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, encabezado por el Magistrado Fernando del Castillo; el Instituto Iberoamericano de Estudios Constitucionales de la Universidad de Alicante, representada por su director José Asensi Sabater.

También asistirán el Centro de Estudios Políticos y Sociales de la Universidad de Valencia – España, bajo la coordinación de Fabiola Meco; el Consejo Electoral Andino y Tribunal Supremo Electoral de Ecuador, presidido por Nicanor Moscoso; la Asociación Americana de Juristas, representado por Beinus Szmukler; la Plataforma de Derechos Humanos, bajo la dirección de Juan Carlos Dante Gullo; el Tribunal Superior Electoral de Guatemala, presidido por Edmundo Bolaños; la Registraduría Civil de Colombia, con la presencia del magistrado Juan del Grueso, y la Secretaría General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, representado por Rosalía Arteaga.