Martes, 18 de Junio de 2024
Sala de Prensa > Noticias
Noticias
31 de julio de 2004
JNE EMITE BALANCE POSITIVO SOBRE PREPARATIVOS DEL REFERENDO
* El presidente de la Junta Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, anunció que a mediados de la próxima semana se pondrán a prueba el sistema de captación de huellas y la transmisión satelital * Más de 4 mil máquinas programadas
 

El rector y presidente de la Junta Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, emitió un balance positivo en base al desarrollo de los detalles técnicos para la realización del referendo revocatorio presidencial, entre los puntos más relevantes destacó la programación de entre 4 mil a 5 mil máquinas de votación.

En sus declaraciones estableció que al ser aprobado el Registro Electoral se dio inicio a la impresión de los cuadernos de votación, los cuales serán revisados en presencia de los testigos que dispondrán los bloques políticos del referendo para tal fin.

En este orden de ideas, informó que mañana culminarán las pruebas a los sistemas que serán implementados por el CNE para los sufragios. Refirió Rodríguez que los ensayos realizados durante los últimos días, en conjunto con Smartmatic y Cantv, se basaron en probar la operatividad tecnológica y logística, para medir la capacidad y desempeño tantos de los equipos como del recurso humanos dispuestos por las empresas de servicios para el desarrollo y ejecución de la automatización.

Cabe destacar que las pruebas que se llevan a cabo no son de la misma magnitud del simulacro realizado el pasado 18 de julio, por lo que explicó que en esta oportunidad no habrá despliegue ni distribución de equipos electorales;, sin embargo, con la actividad se podrán medir los tiempos invertidos en relación con la operatividad de las técnicas diseñadas.

Acuerdan mecanismos de auditoría

Con respecto a las auditorias, adelantó el rector Jorge Rodríguez, que los técnicos del ente comicial se encuentran revisando los proyectos presentados por los actores políticos del RR para establecer los parámetros de control en las distintas fases del proceso referendario, y asomó la posibilidad de que para el día martes se concrete una reunión con las partes para acordar y delimitar las vías de vigilancia e intervención, según sea el caso.

Según la informaciones ofrecidas  por la autoridad electoral, el día de hoy el Comando Maisanta y la Coordinadora Democrática recibirán, por parte del CNE, el Registro Electoral definitivo en formato de disco compacto (CD).

Sistema de captación de huellas será probado

Asimismo, Rodríguez reconfirmó que se tiene prevista la evaluación de los equipos y sistemas que se utilizarán para crear un registro dactilar de los votantes, e informó que el día lunes se ofrecerán una rueda de prensa para aclarar las dudas sobre el proceso de captación de huellas, en donde se expondrán aspectos como la calidad del sistema, las tendencias probabilísticas de confianza en el uso de esta tecnología, “se demostrará que la medida para ofrecer más transparencia y seguridad en las elecciones no es una vía para obstaculizar el proceso electoral”, agregó.

Por último, añadió que más de mil antenas satelitales han sido instaladas en los centros de votación, por lo que es posible que el simulacro se lleve a efecto entre el miércoles y jueves de la próxima semana.